Objetivo
Veterinary pharmaceuticals are potent environmental contaminants. Special attention has been paid to antibiotics because of their potential health risk. Research has been undertaken to understand their environmental fate and toxicity. However one very important phenomenon has been overlooked and it is that more than half of the drugs currently in use are chiral compounds. Chiral compounds can exist in the form of enantiomers, which have similar physicochemical properties but differ in their biological properties and, therefore, in their potency, toxicity and biodegradation. Because of the most of studies on chiral pharmaceuticals do not explicitly account for individual stereoisomers, they implicitly and incorrectly assumes that enantiomers have identical environmental behavior. Furthermore, there is also a lack of information concerning enantioselective toxicity of chiral pharmaceuticals in the environment. This might lead to a significant under- or overestimation of their toxicity, as well as, an incorrect environmental risk assessment.Trace analysis of pharmaceuticals in environmental samples is always challenging due to the complexity and diversity of sample matrices, and until today only few chiral analytical methods for environmental trace-level determinations have been developed being the most of them focus on a few pharmaceuticals, and none of them in a group of several veterinary pharmaceuticals of environmental relevance.
The proposal concerns the development and validation of a method for enantiomeric analysis of a group of chiral veterinary medicines of environmental relevance in environmental matrices using microextraction techniques and determination by liquid chromatography coupled with tandem mass spectrometry, the study of their environmental fate and their toxicity effects towards different organisms and the evaluation of the environmental risk posed by these compounds.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas medicina veterinaria
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BA2 7AY Bath
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.