Objetivo
The last few years have seen a renewed and ever increasing interest into the mechanism of electronic energy transfer (EET) during the first steps of photosynthesis stimulated by surprising experimental findings that indicate that EET in natural light-harvesting complexes may involve long-lived quantum-coherent dynamics. EET is a fundamental process relevant not only for biology but also for many applications based on synthetic molecular aggregates. Thus, establishing design principles that support quantum coherent dynamics of electronic excitation in the noisy vibrational environment typical of supramolecular structures may bring paradigmatic changes to the development of quantum-enhanced technologies.
This project is directed at investigating the largely unknown structure-to-function relation in coherent transport. The effect of structured environments, in particular discrete vibrations and the structural organisation of the light-harvesting molecules in sustaining quantum coherent dynamics and aiding EET will be studied in novel artificial systems. EET will be treated within the theoretical framework of open quantum systems in the well-known Quantum Mechanics Group at the University of Trieste under the supervision of Dr. A. Bassi. Despite the theoretical nature of the project, the research will have a strong experimental connection by focusing on experimentally relevant synthetic chiral systems that will be subject to spectroscopic studies in the group of Dr. E. Collini at the University of Padova.
The IEF program will allow the fellow to be immersed in an international top-class research environment and carry out a truly interdisciplinary research. The competencies gained and collaborations established during the fellowship will strengthen the scientific career of the fellow and contribute towards the fellow’s aim of a long-term research career in Europe. It will thus be beneficial for the fellow and for Europe’s research excellence.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
34127 Trieste
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.