Objetivo
In the present project, we propose a pioneer research that will provide new insights into human language ecology and evolution by exploring three rarely studied natural traditional oral practices with a multidisciplinary methodology. These are alternative speech forms that always rely on a spoken language and that consist of mapping voiced speech signals into very different types of sounds, such as whistling, instrumental music and animal calls. These speech transformations are respectively called ‘whistled languages’, ‘the singing/speaking mode of musical instruments’ (or ‘instrumental speech’), and ‘onomatopoetic words named after animal calls’. One of the main focuses of the project will be to analyze the interrelations between production and perception in such emulation processes based on iconicity with voiced speech (with methods of linguistic description as well as behavioral and electrophysiological experiments). Indeed, each of these phenomena transforms speech in a way that highlights some language-specific phonetic and phonological processes as well as some key perceptual processes of human speech recognition. The second principal axe of the project will be to analyze the impact of the biotope on human language because such oral practices are the result of both productive and perceptive adaptations of speech to real ecological situations (both social and biological). We will focus on the impact of the acoustic constraints imposed by typical natural biotopes on such special speech forms (such as dense forests, plain open fields and deserts). Our project will include a study on how such environmental constraints also affect shouted and normal speech, as well as a comparison with animal communication adaptation to the same constraints. The applicant is one of the main specialists on these topics for which he has developed pioneer methodologies. This project will reinforce the Franco-Brazilian collaborations of the international network he has already built.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades lenguas y literatura estudios generales del lenguaje
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.