Objetivo
This proposal will establish a program of research at Queen's University Belfast that will pursue a strategy for mimicking the bottom-up nature of biological growth to produce bulk, macro-scale materials that exhibit some of the salient features and advantageous properties observed in bone, teeth, shells, and deep-sea glass sponges. Layer-by-layer assembly of nanocomposite coatings onto porous, three-dimensional substrates will result in materials with uniquely customizable stiffness & porosity, and an exceptionally high upper bound on strength and stiffness as functions of density. These materials will be developed and characterized as tissue-scaffold materials for biomedical applications, and core materials in sandwich structures for lightweight structural applications. This bottom-up approach will enable exciting bio-inspired concepts for incorporating multifunctionality and improving mechanical performance. For example, implementing a nanocomposite coating with a deposition rate that can be controlled by the magnitude of the local mechanical deformation, will result in a growth process that is directed by external loads -- mimetic of bone growth and adaptation according to Wolff's law. The materials resulting from this project have the potential for significant economic impact by reducing fuel consumption and increasing energy output, and to contribute solutions to societal challenges related to health and energy/resources. The project will be led by an early-career researcher with strong academic credentials, a history of successful collaborations and high-impact publications, and a network of close professional contacts in Europe and North America. Supporting this work will establish an internationally mobile researcher in the European Research Area, promote collaboration and resource-sharing across national borders, and advance the key enabling technologies recommended by the European Commission for economic growth and resolution of societal challenges.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales nanocompuestos
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
SO17 1BJ Southampton
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.