Objetivo
Skeletal muscle is a highly plastic tissue capable of spontaneous repair in response to injury via the recruitment of muscle stem cells called the satellite cells. These cells are localised within the myofibre basal lamina and are activated upon muscle damage, they proliferate and differentiate to replace the damaged muscle. Satellite cells are the key rate-limiting step for successful repair and the transcriptional cues that emanate from the skeletal muscle to activate regeneration are unclear. Thus, discovery of key molecules that regulate satellite cell activation will accelerate the ability to stimulate muscle repair. Estrogen related receptors (ERR isoforms α, β and γ) are a sub-family of orphan nuclear hormone receptors that have been identified as major regulators of cellular and mitochondrial metabolism. Skeletal muscle-specific overexpression of ERRγ has been shown to drive metabolic and angiogenic muscle reprogramming in both health and disease. This project will test the hypothesis that targeting ERRγ in skeletal muscle will improve the myofibre regenerative capacity via satellite cell recruitment and secretion of growth factors. Identification of the underlying mechanisms will provide new knowledge that can be exploited to develop new therapeutic avenues for promoting satellite cell recruitment and myofibre regeneration in terms of injury or degenerative conditions like ageing and muscle wasting disorders. The hypothesis will be tested by addressing the following specific aims: 1) To establish the satellite cell proliferation and differentiation profiles in ERRγ transgenic muscles at baseline and in response to acute eccentric exercise. 2) To investigate the effect of ERRγ on satellite cell recruitment in response to muscle injury. 3) To determine the interplay between muscular revascularisation and reparative myogenesis by ERRγ. 4) To determine whether an AAV-mediated ERRγ delivery increases satellite cell recruitment and improves muscle integrity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
HU6 7RX Hull
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.