Objetivo
With recent advances in 3D scanning and 3D printing we are at the advent of low-cost and easy-to-use 3D copying machines. While scanning objects is feasible today, existing commercial systems are either slow or rely on expensive equipment, require skilled users, and will often generate incomplete 3D geometry. The algorithms developed in the ERC project ConvexVision provide the foundations for easily scanning people and objects with minimal effort for direct printing of colored 3D models. This opens novel markets such as plastic surgery planning or 3D photography. Currently, the size of the industry for 3D printing equipment and services is estimated at around 2.4 billion Euro with an annual growth of 30% over the past five years. Assuming that in five years only one in a thousand photos is a 3D print, we will soon have an annual market of 2.5 million printed 3D objects. Therefore, this is the right time to bring this technology to market.
The aim of the proposed PoC project CopyMe3D is to develop software which creates high-resolution 3D models of people or objects from an RGB-D camera such as Microsoft Kinect. The goal is to develop an easy-to-use software that generates a printable, colored 3D model of the scanned object. In March 2013, Dr. Jürgen Sturm and the ERC Principal Investigator Prof. Daniel Cremers founded the university spin-off company FabliTec UG which offers a basic software tool for 3D scanning. While this first step into the market was successful, the support of the PoC project CopyMe3D will enable us to substantially advance this effort on three levels: Firstly, we will bring in convex super-resolution techniques developed in the ERC project ConvexVision to drastically increase the resolution of scanned 3D models. Secondly, we will integrate user feedback making the software more intuitive and easy to use. And thirdly, we will conduct a systematic market analysis in order to identify relevant market segments for 3D scanning technology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía de superresolución
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación aditiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-PoC
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80333 Muenchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.