Objetivo
"Natural laminar flow wings will be flight tested, within a project called BLADE. A new outer laminar
wing will be fitted on the legacy A340-300 wing.
A large scale, low speed wind tunnel test in the DNW-LLF (Large Low speed Facility) is offered aiming at generating high quality data allowing flight clearance for the BLADE Flight Test Demonstrator providing know how for performing representative test for future laminar wings.
Wind tunnel results will complement results from CFD, especially in ground effect and stall conditions Furthermore testing will allow assessment of basic longitudinal & lateral handling qualities characteristics of the large scale wind tunnel model.
The DNW test environment for the wind tunnel model supplied by Airbus features:
• A test section size (8 m width and 6 m height), perfectly fitted to the subject wind tunnel model to limit model buoyancy and wall effects
• Dorsal sting set-up
• Wind speed range (0 – 100 m/s, corresponding to appr. 0.3 Mach number and a Reynolds number of upto 3*106)
• Excellent flow quality (very low turbulence level, below 0.1%, which is critical for laminar flow testing)
• Innovative ground effect simulation (by means of a moving belt system, capable of running at 80 m/s)
• High end data acquisition systems capable of acquiring (un)steady sensor data from model load balances (forces), pressure tabs, Kulites etc.
• Flexible data processing systems to convert the acquired data conform Airbus TARDIS (Transnational Aerodynamic Results Data Information System) specification for further analysis purposes.
• And last but not least excellent staff, with 35 years of experience in industrial wind tunnel testing as part of aircraft development programs."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2013-02
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8316 PR Marknesse
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.