Descripción del proyecto
Expansion of Use Cases
The goal of FI-C3 is to implement an incubator for innovative products/services proposed by SMEs in the domains of Smart territories, Media & contents and Care & well-being. Its target is to launch about 40 projects in order to have 25 of them ready to go to market at the end of the contract. The valorization of the developed services/applications will be implemented at regional/national as well as cross-border levels, using the consortium access to big accounts such as operators and public authorities. The partners will link this initiative with local (smart) policies where possible.FI-C3 will organize 3 open calls to select the projects. Within the incubator, those projects will be supported in terms of funding and of technical and business assistance by the means of various boosters: Concept early evaluation with Focus Group, Technical assistance to using the Enablers, Peer design reviews, Hosting facilities for development and experimentation, Field User Tests, Business Development training and coaching.The incubation process will be implemented using an agile approach with regular evaluation every 3 months. FI-C3 will also include the necessary links to the FI-PPP management structure to insure efficient coordination with the other projects and therefore obtain better impact at programme level. It will devote important effort (among which the organization of roadshows) to inform potential developers on the opportunities presented by the open calls.FI-C3 is proposed by a group of 5 regional clusters and organisations already active among well-established communities of SMEs. It will reutilize best practices (of which call management procedures) presently operational within the consortium members. All partners have also links with Regional business development key actors who will be invited to support the projects through a high-level advisory Board.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería urbana ciudad inteligente
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2013-ICT-FI
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CPCSA - Combined Collaborative Project and Coordination and Support Action
Coordinador
22300 Lannion
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.