Descripción del proyecto
Liberar la eficiencia de la naturaleza para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero
El calentamiento global se debe a la acumulación en la atmósfera de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono (CO2), responsables de absorber una radiación solar que, de otro modo, se escaparía al espacio. Los métodos empleados para mitigar estos gases de efecto invernadero no solo serían beneficiosos para el clima, sino que también proporcionarían una fuente de carbono para la síntesis de diversos productos. El equipo del proyecto SYBORG, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, propone explorar la llamada carboxilación reductora, un nuevo mecanismo de fijación del CO2 diez veces más eficaz que la fotosíntesis natural. Los investigadores desarrollarán reacciones y productos de carboxilación novedosos y establecerán una plataforma in vitro similar a un orgánulo sintético capaz de fijar el CO2.
Objetivo
"Carbon dioxide (CO2) is a potent greenhouse gas whose presence in the atmosphere is a critical factor for global warming. At the same time atmospheric CO2 is a cheap and readily available carbon source that can in principle be used for the synthesis of biomass/biofuels and value-added products. However, as synthetic chemistry lacks suitable catalysts to functionalize the CO2-molecule, there is an increasing need to exploit the CO2-fixing mechanisms offered by Nature for applications at the interface of chemistry and biology. This proposal is centered on reductive carboxylation, a completely novel principle of enzymatic CO2-fixation that we discovered only recently and that is one of the most efficient CO2-fixation reactions described in biology so far. First, we will focus on understanding the novel principle of reductive carboxylation, by studying its catalysis at molecular scale and single step resolution. This will allow us to derive the first detailed catalytic framework for highly efficient CO2-fixation and enable us to engineer novel carboxylation reactions and products. Second, we will establish a new in vitro platform for the assembly and optimization of artificial (""synthetic"") CO2-fixation pathways that are based on reductive carboxylation and that have been calculated to be kinetically and bioenergetically favored compared with naturally existing CO2-fixation pathways. This platform closes a long-standing gap between the theory and practice of synthetic pathway design, and will be used to develop the first functional in vitro module for CO2-fixation, a ""synthetic organelle"". Finally, we will realize synthetic CO2-fixation in selected biological model systems. To that end, we will implement the optimized in vitro pathways in isolated chloroplasts, as well as alpha-proteobacterial hosts to create novel CO2-fixing organelles and organisms, breaking new grounds in understanding and engineering biological systems for efficient CO2-fixation."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas biología sintética
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80539 Munchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.