Objetivo
The aim of this project is to write a cultural history of 4000 years, localized on Elephantine Island in Egypt.
Elephantine was a militarily and strategically very important island in the river Nile on the southern border
of Egypt. No other settlement in Egypt is so well attested over such a long period of time. Its inhabitants
form a multi-ethnic, multicultural and multi-religious community that left us vast amounts of written sources
detailing their everyday lives from the Old Kingdom to beyond the Arab Conquest. Today, several thousand
papyri and other manuscripts from Elephantine are scattered in more than 60 institutions across Europe and
beyond. Their texts are written in different languages and scripts, including Hieroglyphs, Hieratic, Demotic,
Aramaic, Greek, Coptic and Arabic. 80% of these manuscripts are still unpublished and unstudied. The great
challenge of this project is to use this material to answer three key questions covering:
1) Multiculturalism and identity between assimilation and segregation,
2) Organization of family and society,
3) Development of religions (Polytheism, Judaism, Christianity and Islam).
Thus, access needs to be gained to these texts, making them publicly available in an open access online
database. Links are to be identified between papyrus fragments from different collections and an
international ‘papyrus puzzle’ will be undertaken, incorporating cutting-edge methods from digital
humanities, physics and mathematics (e.g. for the virtual unfolding of papyri). Using this database with
medical, religious, legal, administrative, even literary texts, the micro-history of the everyday life of the local
and global (i.e. ‘glocal’) community of Elephantine will be studied within its socio-cultural setting in Egypt
and beyond. It will be linked back to macro-historical questions and benefit from newly-introduced
methodologies of global history: Elephantine can thus be used as a case study and a model for the past,
present and future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10785 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.