Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Weak interactions in self-organizations studied by NMR spectroscopy in the supramolecular solid-state

Descripción del proyecto

Un conocimiento estructural del autoensamblaje

El término autoensamblaje designa el fenómeno por el cual las unidades individuales de un material se unen entre sí espontáneamente para formar patrones bien organizados y estructurados. Adquirir una comprensión del autoensamblaje a nivel atómico resulta imprescindible para poder diseñar materiales innovadores destinados a aplicaciones como la administración de fármacos, entre otras. Las estructuras autoensambladas suelen presentar propiedades típicas de los materiales blandos, al tiempo que carecen de un orden cristalino y muestran una solubilidad limitada. Debido a estas características, técnicas como la cristalografía de rayos X convencional o la resonancia magnética nuclear (RMN) en fase disuelta son a menudo inadecuadas para proporcionar información estructural sobre estos materiales. El equipo del proyecto Weakinteract, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende desarrollar un método de espectroscopia por RMN basado en el etiquetado isotópico. Su objetivo fundamental es dilucidar los mecanismos y las interacciones débiles implicadas durante el proceso de autoensamblaje.

Objetivo

Self-assembly is a fundamental process by which individual subunits organize into ordered supramolecular entities, usually through weak interactions. A longstanding goal is to engineer synthetic self-organized structures, often inspired by protein assemblies found in the context of living cells, to design materials of high potentiality, e.g. drug delivery, scaffolding or electronic applications. There is a tremendous interest in physical chemistry to understand the role of weak interactions at the supramolecular interfaces. However, self-organizations usually form soft material, lacking crystalline order and at the same time exhibiting poor solubility. As a consequence, standard techniques for structural investigation such as X-ray crystallography or solution NMR usually fail or deliver only partial information, preventing an atomic-level understanding and therefore the design of new architectures.
The Weakinteract project aims at developing NMR spectroscopy in the relevant supramolecular solid-state for those non-crystalline and insoluble self-organizations. Weakinteract will exploit strategic isotope labeling, state-of-the-art solid-state NMR methods and integration of hybrid approaches to elucidate the assembly mechanisms, revealing the weak interactions at the supramolecular interfaces. The project comprises three different aspects of growing complexity: (1) Elaboration of a proof-of-concept for atomic resolution structure determination of self-assembled nanotubes in hydrogel form. (2) Determination of the structural basis for bacterial filaments (3) Investigation of the phenomenon of heterogeneous supramolecular templating, in the context of amyloid fold initiation. One major aim of Weakinteract is to provide a robust approach dedicated to chemists, biophysicists and structural biologists in order to tackle weak interactions in the relevant assembled state, ultimately delivering atomic level structures and an understanding of the assembly process.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 472 425,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 472 425,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0