Descripción del proyecto
Cómo y por qué se suicidan las células vegetales durante el desarrollo
La apoptosis es un proceso evolutivamente conservado en organismos pluricelulares en el que las células innecesarias o anormales se «suicidan» al activar un programa de muerte intracelular. Este proceso es importante en el desarrollo, la homeostasis y la respuesta al estrés, y su desregulación desempeña un papel en muchas enfermedades. Se sabe muy poco sobre la apoptosis en las plantas. «Arabidopsis thaliana» es un sistema modelo muy utilizado para estudiar la biología vegetal. El equipo del proyecto PROCELLDEATH, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, intentará responder cuestiones fundamentales aún no resueltas sobre la regulación de la apoptosis en el desarrollo de las plantas. Para ello empelará el sistema modelo de apoptosis en la pilorriza de «Arabidopsis thaliana» desarrollado con anterioridad. Los resultados de esta investigación podrían dar lugar a nuevas aplicaciones agrícolas.
Objetivo
Programmed cell death (PCD) is a fundamental biological process that actively terminates a cell’s vital functions by a well-ordered sequence of events. In both animals and plants, various types of PCD are crucial for development, health, and the responses to various stresses. Despite their importance, only little is known about PCD processes and their molecular control in plants. Still, an intricate regulatory network must exist that renders specific plant cell types competent to initiate and execute PCD at precisely determined developmental stages. I recently established a powerful developmental PCD model system in Arabidopsis thaliana, based on a PCD process occurring during root cap development. This root cap model has the potential to revolutionize existing concepts of plant PCD, as it combines a precisely predictable PCD process in easily accessible cells on the root periphery with the abundance of resources available for Arabidopsis research. Exploiting the root cap system will enable me to tackle unresolved fundamental questions about the regulation of developmental PCD in plants: How do cells acquire PCD competency during differentiation? Which signals trigger PCD execution at just the right moment? What are the actual mechanisms that disrupt the vital functions of a plant cell? I will obtain answers to these questions through a comprehensive strategy combining complementary approaches, taking advantage of cell-type specific transcriptomics, forward and reverse genetics, advanced live-cell imaging, biochemistry, and computational modeling. Our unpublished data point to the existence of a common core mechanism controlling PCD not only in the root cap, but also in other vital organs including the vasculature, anthers, or developing seeds. Thus, this project will not only be significant to advance our knowledge on PCD as a general developmental mechanism in plants, but also to generate new leads to tap the so far underexploited potential of PCD in agriculture.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola genética agrícola
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9052 ZWIJNAARDE - GENT
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.