Objetivo
Applying photovoltaic (PV) panels to buildings is an important application for wider PV deployment and to achieving our 20% Renewable Energy EU targets by 2020. PEDAL will develop a disruptive PV technology where record increases in efficiency are achieved and costs dramatically reduced;
(1) Diffuse solar radiation will be captured to produce higher efficiencies with concentration ratios over 3 in plasmonically enhanced luminescent solar concentrators (PLSC). Current LSC efficiency achieved is 7.1%, [1]. This proposal will boost efficiency utilising metal nanoparticles (MNP) tuned to luminescent material type in LSCs, to induce plasmonic enhancement of emission (PI and team have achieved 53% emission enhancement). MNP will be aligned to enable directional emission within the LSC (being patented by PI and team). These are both huge steps in the reduction of loss mechanisms within the device and towards major increases in efficiency.
(2) Plasmonically enhanced luminescent downshifting thin-films (PLDS) will be tailored to increase efficiency of solar cells independent of material composition. MNP will be used, where the plasmonic resonance will be tailored to the luminescent species to downshift UV. MNP will be aligned to enable directional emission within the PLDS layer, reducing losses enabling dramatic increases in a layer adaptable to all solar cells.
(3) These novel systems will be designed, up-scaled and a building integrated component fabricated, with the ability not only to generate power but with options for demand side management.
Previous work has been limited by quantum efficiency of luminescent species, with this breakthrough in both the use of MNP for plasmonic emission enhancement and alignment inducing directionality of emission, will lead to efficiencies of both PLSC and PLDS being radically improved. PEDAL is a project based on new phenomena that will allow far reaching technological impacts in solar energy conversion and lighting.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología radiación solar
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles conversión de la energía
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
D02 CX56 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.