Objetivo
Despite H2 fuel cell technology pre-dating the internal combustion engine the technology has not progressed much in 100 years. All hydrogen fuel cells use precious (rare and expensive) metal catalysts to oxidise H2, and reduce O2, such as Pt. These “precious” metals currently prevent the widespread use of fuel cells. The US Department of Energy has set a target of 0.125g of Pt / kW energy produced from fuel cells, and a total cost of $30 /kW. The current record stands at 0.2 g Pt/kW and a cost of $36/kW. The automotive industry requires the current Pt content of fuel cells to be reduced by 1/3 to become economically viable. Pt is a major cost component and is clearly a problem. This project develops a way to reduce Pt content of fuel cells by half – falling well below DoE targets and those of the automotive industry. We do this by replacing rare and expensive Pt metal used to oxidize H2 on 1 side of the fuel cell with molecular catalysts made of B, C, Cl, and F elements – cheap and abundant materials!
The molecular catalysts that we have developed form “frustrated Lewis pairs” (FLP). A suitable Lewis acid and a Lewis base when combined form an FLP which can be used to heterolytically split H2. The resulting Lewis acid hydride is then oxidized at a carbon electrode, and the energetic driving force required to oxidise H2 into 2 H+ and 2e– is greatly reduced by as much as 610 mV (equivalent to catalyzing the reaction by 118 kJ mol-1) without using any Pt. This proposal seeks to build on this pioneering work. We have found that FLP reactions can occur at very electron deficient Lewis acids without needing a Lewis base! Instead we can use a common organic solvent, tetrahydrofuran, as the Lewis base, and form water tolerant Lewis acid catalysts, that cleave hydrogen in seconds on the same timescale as electrooxidation. This fund will allow us to develop aqueous FLP arylborane electrocatalysts and build prototype “frustrated fuel cells” as clean, cheap, energy devices.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis electrocatálisis
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería automotriz
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-POC - Proof of Concept Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-PoC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
NR4 7TJ NORWICH
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.