Objetivo
Smart systems, in which sophisticated software/hardware is embedded in physical systems are part of everyday life. From simple products with embedded decision making software to massive systems in which hundreds of systems, each with hundreds or thousands of embedded processors, interoperate, the growth of cyber-physical systems (CPS) is likely to accelerate. For Europe to benefit from this expansion, while avoiding the pitfalls that such complexity creates, there must be advances in the modelling and simulation (M&S) of CPS. Collaborative research with the US will be an opportunity to advance European M&S capabilities for CPS. The overall aim of TAMS4CPS is to lay the foundations for concrete EU-US collaboration in modelling and simulation for cyber-physical systems. To achieve this, Loughborough and Newcastle Universities (M&S) will work with Steinbeis Innovation (road mapping) and leading researchers in the field at top US universities to create:
- A strategic research and collaboration agenda, endorsed by researchers in EU and US
- A set of test cases for model developers to perform collaborative evaluation
- A state of the art web-based report to act as a baseline for collaborative research
Taking a consultative approach, we will engage industry and academic researchers and M&S users in workshops and web-based meetings to prioritise M&S research challenges and to create a constituency of future collaboration partners for pre-competitive research in the Artemis themes, of:
- Architectures principles and models for safe secure Cyber-Physical Systems
- Systems design, modelling and virtual engineering for Cyber-Physical Systems
- Autonomous adaptive and cooperative of Cyber-Physical Systems
- Computing platforms and energy management for Cyber-Physical Systems
To which is added the exploitation and enabling theme of:
- Integration of socio/legal/governance models within modelling frameworks
Thus, this project directly addresses European priorities in CPS.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos páncreas artificial
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
- ciencias sociales psicología ergonómica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.1.1. - A new generation of components and systems: Engineering of advanced embedded and energy and resource efficient components and systems
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2014
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
LE11 3TU Loughborough
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.