Descripción del proyecto
Los mecanismos de la amnesia posrecuerdo
Prevenir la expresión de determinados recuerdos emocionales puede ser beneficioso para tratar a pacientes con depresión, ansiedad, estrés postraumático y adicción. Esta prevención es posible si se administran intervenciones farmacológicas o conductuales cuando se recupera el recuerdo. Este tratamiento puede impedir que el recuerdo aflore de forma continuada, pero no se sabe si se ha borrado efectivamente. En el proyecto WipeOutFear, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se llevarán a cabo experimentos destinados a descubrir los mecanismos subyacentes de la amnesia postrecuerdo y examinar si se puede revertir. Su equipo también prevé desarrollar nuevas técnicas para bloquear la expresión de recuerdos emocionales determinando las condiciones favorables.
Objetivo
Can fear memories be erased from the brain? While it sounds like science fiction, recent findings suggest that fear memories can be undone upon their retrieval, through either pharmacological or behavioural interventions. Still, whether such reconsolidation interference techniques genuinely result in permanent erasure of the original fear memory is a topic of considerable controversy.
Purely behavioural work may never settle the debate, as it cannot be excluded that an apparent loss of fear memory reflects a long-lasting failure to retrieve the fear memory rather than its permanent erasure. We argue that a careful look at the brain memory circuits that control the reduced expression of fear after reconsolidation interference, through imaging studies in humans and inactivation studies in rats, does have the potential to resolve the controversy and decide between erasure and retrieval failure as mechanisms underlying reconsolidation interference [WP1].
To open up a memory trace for reconsolidation interference, it is important that retrieval of the memory is accompanied by surprise or prediction error (PE; a discrepancy between the memory and what actually happens), as we demonstrated in a break-through study in Science (Sevenster, Beckers, & Kindt, 2013). Here, we propose that subtle differences in the degree of PE generated during fear memory retrieval may be what demarcates memory erasure from impaired retrieval. To investigate that claim, we will pioneer an objective neural marker of PE in humans [WP2] and use optogenetics to directly trigger dopamine-based PE signals in the rat brain in order to establish the causal role of PE in enabling fear memory erasure. Along the way, we will investigate the generalization of fear to novel cues as both a problem and a potential target for fear memory modification [WP3] and test an innovative method to interfere with reconsolidation that circumvents limitations of current pharmacological and behavioural techniques [WP4].
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales psicología psicología cognitiva procesos mentales
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3000 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.