Objetivo
The challenge we aim to address in this project is the lack of investment in sustainable energy and energy-efficient assets from public and private financial institutions. The core approach of the project is to define what a sustainable asset and a sustainable investment portfolio is, and to develop an assessment framework in order to allow financial institution to measure their ‘performance’ and set progress targets vis-à-vis energy-climate goals. This approach builds on the research done over the past few years by various organizations. The project will develop an assessment framework allowing investors to measure and manage their ‘climate performance’ (i.e. their exposure to sustainable energy and energy efficiency investments). This framework will include a translation of climate-energy investment roadmaps into targets for the finance sector, an assessment methodology for assets (e.g. equity shares in companies), and an assessment methodology for investment portfolios. The project will embed the framework into the standard toolbox used by investors to inform their asset allocation strategy, which will include an upgrade of databases used by investors; the integration of Sustainable Energy Investment performance metrics into portfolio optimisation tools, in order to allow investors to optimize climate and financial performance at the same time; and SEI benchmark indices in order to allow asset owners to integrate climate goals in the mandates of asset managers. The project will lead to several publications and a series of workshops with practitioners on Sustainable Energy Investment Metrics including a study on the risk-adjusted returns of SEI strategies; a study dealing with the implications of SEI metrics for financial policy-makers; and various workshops across Europe involving experts and financial institutions, to discuss methodological options, train practitioners on the assessment frameworks, and get feedbacks from road tests.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
 - ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
 - ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
 - ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión ecosistémica mitigación del cambio climático
 - ciencias sociales derecho
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa - 
                  H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa 
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
                Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
              
                              Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EE-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75001 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.