Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The dynamics of the mammalian epigenome during transcription factor-induced cell fate conversion

Objetivo

Cell fate conversion processes bear considerable therapeutic potential yet are poorly understood, and have thus remained slow, inefficient and difficult to translate into medical applications. The low conversion frequency in current systems, such as classic reprogramming to ‘induced’ pluripotent stem (iPS) cells, has precluded a molecular study of the critical early conversion events. We propose an interdisciplinary, exhaustive and unbiased approach to unravel the molecular events that accompany cell fate conversion processes, in particular during the early phase, using two uniquely efficient and controllable experimental systems. Special emphasis will be put on documenting the dynamics of three-dimensional genome topology, as this potential epigenetic conversion barrier has not yet been systemically characterized during cell fate conversions. We will apply genome-wide chromosome conformation capture and other genomic technologies on B cells undergoing nearly 100% efficient transdifferentiation into macrophages or reprogramming into iPS cells. In-depth computational analyses and dataset integration will reveal the dynamic relationships between transcription factor binding, key epigenetic regulatory mechanisms including genome topology, and the gene expression changes that ultimately lead to the implementation of a new cellular phenotype. Acquiring such insights will signify a breakthrough in our understanding of the epigenetic features that underpin cell identity and plasticity. Besides significantly advancing the state-of-the-art, the proposed action will maximize the applicant’s capacity of reaching professional maturity and scientific independence.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACIO CENTRE DE REGULACIO GENOMICA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 158 121,60
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 158 121,60
Mi folleto 0 0