Objetivo
Concerns about finite energy resources and the need to decrease greenhouse gas emissions have increased the use of intermittent renewable energies on the electric grid. This is not without its challenges requiring more efficient ways to store electrical energy to balance demand with supply. Li-ion batteries (LIBs) are the most desirable form of energy storage (high energy / power densities) but an increasing demand of Li commodity chemicals combined with geographically-constrained reserves will drive up prices in the future. Due to the high abundance, low costs and very suitable redox potential, Na-ion batteries (NIBs) should open new avenues of research and engineering as complementary alternatives to LIBs. This shift has to be accompanied with a deeper understanding of the chemical reactions involving the multiple cell components.
The proposed project focuses on a next step of in situ NMR spectroscopy, offering the unique possibility of non-invasive real-time studies of batteries under operating conditions – to track the formation of intermediate phases and investigate electrolyte decomposition during cycling of LIBs and NIBs. Significantly different shifts of the multi-component samples, resonance broadening as well as interferences of the NMR and external battery cycler (EBC) circuit impair the experiments. Hence, we will set up a novel NMR probe system allowing “on-the-fly” adjustment of the NMR circuit during the measurement and sample orientation changes via an automated goniometer. Moreover, an entirely new NMR-EBC-connection design will benefit the real-time experiments. This next level Automatic Tuning Matching Cycler (plus Goniometer) – ATMC(+G) – in situ NMR approach will be established in a comparative study on lithium vs. sodium iron phosphate cathodes in LIBs and NIBs, respectively, including the application of new electrolytes to improve battery safety and cost factors. The application to a wider range of systems will include Na-Sn anodes for NIBs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica baterías eléctricas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.