Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Rotifers as Vehicles for Epibiotic Bacteria

Objetivo

Non-trophic species interactions such as epibiosis are poorly studied and their impact on food web properties not easily quantified. Using rotifers and their attached bacteria, this project analyses two hypotheses on epibiosis in freshwater systems. (1) Epibiont-derived organic carbon is transported to the predators together with the host and forms a shortcut through the food web from dissolved organic carbon to higher predators. (2) Potentially pathogenic bacteria can attach to zooplankton and migrate with them, dispersing through great distances to areas that are considered pristine. The project follows a bottom-up approach from experimental assessments of the uptake of single cells attached to rotifers to the statistical inference on the effects of rotifer and bacterial communities. The questions are addressed by state-of-the-art methodologies, (tracer uptake, chemostat experiments, next generation sequencing and statistical models) by combining the expertise of a microbial ecologist (the experienced researcher, ER) and an evolutionary ecologist working on animals (the host). The study will be the first one to quantify the impact of epibionts on carbon transfer to higher trophic levels and the host-mediated distribution of bacterial genotypes in nature. The cross-disciplinary training of RAVE will considerably distinguish the ER from other microbial ecologist and prepare her for a further career in the field of microbe-zooplankton interactions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CONSIGLIO NAZIONALE DELLE RICERCHE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 168 277,20
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 168 277,20
Mi folleto 0 0