Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The evolutionary and ecological implications of mito-nuclear epistasis

Objetivo

The main hypothesis of the proposed research is that, contrary to common and long-standing belief, mitochondrial genetic variation is functional and plays a key role in evolutionary adaptation. I suggest that a novel understanding of selection on mtDNA can derive from simultaneously considering sex-specific selection and genetic interactions between mtDNA and nDNA. Because males are a genetic “dead-end” for mtDNA, mtDNA mutations that are detrimental for males but beneficial for females will spread. This will generate a male-specific genetic load (“the mother’s curse”). Further, the main energy producing pathway in eukaryotes (the OXPHOS pathway) is built collectively by products of the mitochondrial and the nuclear genome. Thus, mtDNA and nDNA are potentially entangled in an intricate web of epistatic interactions that dictates organismal metabolism. The proposed research is built upon a series of interrelated parts, and will use a very amenable insect model organism and employ a range of different research methodologies. Specific aims of the proposed research is (1) to assess the effects of mito-nuclear genotype on key life history traits such as metabolic rate and test whether these effects are sex-specific in line with the “mother’s curse” and (2) to test the hypothesis that mito-nuclear interactions promotes the maintenance of polymorphism in mitochondrial genome through negative frequency dependent selection. This research will have a range of biological implications, ranging from applied medical genetics over our use of mitochondrial genetic markers in population genetics/biology to speciation and our understanding of thermal adaptation to climate change.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UPPSALA UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 185 857,20
Dirección
VON KRAEMERS ALLE 4
751 05 Uppsala
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Östra Mellansverige Uppsala län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 185 857,20
Mi folleto 0 0