Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Engaging Citizens in Science: Promoting the Viability of Participatory Sensing for Monitoring Air and Environmental Quality

Objetivo

Participatory sensing initiatives for monitoring air and environmental quality are flourishing as a result of the citizens’ growing concern about pollution. Scientific teams and Do it Yourself communities are developing personal sensor kits and data aggregation platforms, leveraging smartphones to gather environmental data. However, the human and social aspects that have the power to sustain these citizen science projects do not receive enough attention.
ESAIRE aims at addressing the citizen engagement challenges that affect the viability and impact of citizen science and participatory sensing projects. In collaboration with the Air Pollution program of CREAL and the UCL’s Extreme Citizen Science research group, the researcher will apply a novel human-centered approach to participatory sensing, based on a case study in Barcelona. ESAIRE is a multidisciplinary project lying at the intersection of Society and technological systems, with applications in public health and environmental research and potential to impact policy decisions.
First, ESAIRE will develop a public engagement strategy and media dissemination plan to involve citizens and local authorities in a participatory sensing project from the early stages of design. Secondly, ESAIRE will explore innovative methodologies to incorporate citizens’ contributions into the design of participatory sensing: from novel visualization solutions to community building strategies, and the creation of communication channels with the authorities. Finally, ESAIRE will contribute to advancing the state-of-the-art in participatory sensing with a conceptual framework of citizen science, human-centered methodological guidelines, and evaluation measures to assess impact.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION PRIVADA INSTITUTO DE SALUD GLOBAL BARCELONA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 170 121,60
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 170 121,60
Mi folleto 0 0