Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Surfactant controlled Cation Exchange Lithography - Towards Application

Objetivo

A novel lithography technique, the Surfactant-controlled Cation Exchange Lithography (SCEL) will be explored. The underlying mechanism, the Cation Exchange (CE), stems from the colloidal synthesis of nanocrystals (NCs). It allows for the transformation of the chemical composition of readily prepared NCs by exchanging their cation sublattice without changing their morphology.

The SCEL relies on the selective inhibition of the CE in NCs that have been exposed to a high-energy radiation, e.g. in an e-beam lithography step or by UV-light. It has been shown that the radiation induces a cross-linking of the surfactants, which then, when exposed to a solution of suitable cations, form an impermeable shell for the cations and thus inhibit the reaction.
In the proposed SCEL the cation exchange will be carried out on thin films of NCs (mostly CdS or CdSe), which are then partially transformed into CuXS or CuXSe, respectively.

We will investigate on the limits of the SCEL as a competitive lithography method in terms for the production of devices with colloidal nanocrystals as functional elements. Ideally, we will be able to controllably address a small number of NCs by transforming their neighbours into conductive material. The research comprises a study on the mechanism of inhibition of the cation exchange after irradiation and a study on the dynamics of the CE in individual nanocrystals.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FONDAZIONE ISTITUTO ITALIANO DI TECNOLOGIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 168 277,20
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 168 277,20
Mi folleto 0 0