Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Modeling and Analysis of Random Spatial Systems for 5G Networks

Objetivo

The United Nations International Telecommunications Union (ITU) has recently reported that the number of mobile users is expected to surpass the world population. In fact, it is expected that by 2020 mobile users will exceed an astonishing 9 Billion subscribers. With this unprecedented market penetration and growth, many communication engineering challenges are anticipated. In particular, next generation 5G wireless systems must be designed using sophisticated and innovative strategies and techniques. While 5G applications are expected to be diverse, the network architectures and devices need to ensure and deliver reliable, pervasive, and high-speed interconnection for various data-intensive applications (e.g. interactive multimedia streaming). These requirements must be accomplished while necessitating limited resources for a continuously expanding consumer demographics. Thus, deploying such complex networks is a formidable engineering feat that requires novel ways of modeling, evaluating, and designing extremely dense radio systems.

This project aims, through the study of spatial geometry of randomly deployed mobile units, to develop several analytical tools to model, design, and analyze complex 5G networks, and validate them through experimental datasets. Ultimately, our broad goal is to conceptualize an engineering research idea, and then transitioning it into innovative applications that can be replicated for real-world cellular networks operated by established service providers and mobile manufacturers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CHALMERS TEKNISKA HOGSKOLA AB
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 173 857,20
Dirección
-
412 96 Goteborg
Suecia

Ver en el mapa

Región
Södra Sverige Västsverige Västra Götalands län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 173 857,20
Mi folleto 0 0