Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

No Biofouling Surfaces

Objetivo

Biofilms consist of bacteria, proteins and cells which attached to a solid surface. Prevention of biofilms is of extreme
relevance in industry and science as they are ubiquitous and able to provoke corrosion or failure in pipelines, heat exchangers, biomedical devices, artificial implants or food processing facilities. Biofilms are often battled with antibiotics,
but bacterial resistance is a major problem. Therefore, novel approaches are required to avoid biofouling. We will explore the application of (1) superamphiphobic coatings, (2) slippery liquid infused porous surfaces and (3) functional pillar arrays surfaces to battle biofouling. These surfaces have in common that they strongly repel water, blood and organic liquids,
and even soap-water mixtures due to a synergy between rough topography and a special chemistry. We will monitor and characterize the adhesion of bacteria, proteins and cells to these surfaces depended on shape, size and
chemical of composition of the surface and the liquids. Several classical and highly advanced cutting edge methods will be used to investigate the wetting and fouling properties of these surfaces, especially laser scanning confocal microscopy. In the final steps of the research, we will evaluate the robustness of the surfaces and the biocompatibility in order
to establish potential real applications in collaboration with industrial partners. We exert a high impact of this fellowship to the scientific community and the rest of society.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MAX-PLANCK-GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER WISSENSCHAFTEN EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 159 460,80
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 159 460,80
Mi folleto 0 0