Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Evolution of the social brain: How social complexity affects individual cognition in ants

Objetivo

This project aims to answer a significant open question in evolutionary neurobiology: how social complexity shapes the brain structure, its associated metabolic costs, and the behavioural capability of individual members of a society. The Social Brain Hypothesis proposes that the complexity of living in group influences encephalization in vertebrates, but this theory has not been critically tested in invertebrate species. Social insects such as ants have miniaturized brains that nevertheless support highly coordinated collective behaviour and striking individual cognitive abilities. This collective behaviour produces an “externalized” distributed processing of information that may reduce energetic expenses in individual brains.

We propose to address this question through the study of brain metabolic costs of ant foragers under different conditions of sociality. We will examine the effect of distributed information processing (such as the use of pheromones trails to coordinate group activity) on individual cognitive abilities (such as learning) and the energetic costs of specialized brain compartments that underlie behaviour. Our interdisciplinary methodology will combine techniques applied to the study of collective animal behaviour (individual tracking in collective choice and foraging experiments) and neurobiology (immunohistochemistry and neuroanatomical scaling, cytochrome oxidase staining and learning assays) in sister clades of ants that show strong differences in social complexity and thus the relative roles of individual workers and cooperative groups. This novel and integrated approach will allow us to analyze the evolutionary relationship between social complexity and brain evolution.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 246 668,40
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 246 668,40

Socios (1)

Mi folleto 0 0