Objetivo
Food Safety controls for all
ZEULAB (www.zeulab.com) is a biotechnology company specialized in the development, production and commercialization of food diagnostics tests. Our dynamic and proactive team of 25 people invests annually 25% of its activity in R&D projects. As a result of this work during almost 20 years we have developed a wide range of innovative solutions in the main areas of Food Safety and Quality (residues, pathogens, adulterations, toxins ...). ZEULAB´s test kits are commercialized worldwide through a network of distributors specialized in food diagnostics. Our company has an annual turnover around 3 million Euros and exports 70% of its products in more than 40 countries.
The World Health Organization considers antibiotic resistance as one of the three greatest threats to human health for the next decades. Control of antibiotics in the primary sector and food chain is therefore one of main objectives of EU authorities. Unfortunately, there is a lack of suitable analytical systems for the primary sector (farms) and processors (slaughterhouses, dairies) to screen more than 50 authorized antibiotics.
Our long experience and good market position in this field has allowed us to identify a great opportunity to develop an innovative system (e-Reader®) that transforms a laboratory assay (lab in-a-box concept) in an easy, fast and economic solution adapted to antibiotics self-controls for all food operators (farmers, dairies, slaughterhouses,…). e-Reader´s prototype complies with the EU legislation and is being validated by 3 reference laboratories in Europe.
This project will place ZEULAB in the forefront of a potential market of millions of tests that will allow our company to grow at least 3-5 times (9-15 M€ and 80% of exports) in the next 5 years. This growth is based on the 600.000 EU farmers and 40.000 food plants that should implement self-controls according to EU Commission policy “from farm to fork”.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas lácteos
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas seguridad de los alimentos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
50197 ZARAGOZA
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.