Objetivo
The clinical and genetic investigations of diseases of the Cypriot population as well as eHealth are a priority of the Smart Specialization Strategy of the Cyprus government. This strategy can best be served by creating a Centre of Excellence (CoE) with two main spear heads: A contemporary Biobank and a research facility for developing the Cyprus Human Genome Project. Biobanks are organized collections of medical records and biological material of all types, aimed to support biomedical research, serving as repositories and distribution centers. Cyprus, as a Low Performing Member State, was the last country that started a Biobank, when 4 years ago we were competitively funded by the European Regional Development Fund & the Republic of Cyprus through the Cyprus Research Promotion Foundation. That project provided €2m, 0.4m of which was for creating a seed infrastructure for Biobanking. The rest was used for research in inherited kidney diseases. The money for Biobanking was too little for supporting a contemporary operation of recruiting adequate numbers of patients with complete records and promoting translational research. Here, we propose to upgrade the existing small infrastructure and turning it into a CoE with the assistance of Advanced Partners who led a similar operation Europe-wide, Prof. K. Zatloukal, coordinator of the Biobanking & BioMolecular Resources Research Infrastructure that recently became an ERIC (European Research Infrastructure Consortium) directed by Jan-Eric Litton (BBMRI-ERIC) located in Graz, Austria. The previous activity allowed us to comprehend the problems associated with patient recruitment and record collection. This can now serve as a starting point for upgrading it into a larger scale operation of European standard, aimed at leading the Cyprus Human Genome Project, part of which will be the sequencing of 1000 Cypriot genomes. This CoE will provide the prospects for innovative research and lead Cyprus into the European Research Area.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud asistencia sanitaria sanidad electrónica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia medicina fetal
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud medicina personalizada
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica nefrología enfermedad renal
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.4.a. - Teaming of excellent research institutions and low performing RDI regions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WIDESPREAD-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1678 Nicosia
Chipre
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.