Objetivo
According to the WHO 235 million people suffer from asthma and 64M people have chronic obstructive pulmonary disease, leading to 3M deaths per year worldwide. The cost of treating patients with all forms of lung disease is ~ €380B p.a. leading to the loss of >50M DALYS. Generally, patients with such respiratory diseases are treated by inhalation of medicines within aerosols, where the therapy (including medicine or biologics used in gene therapy) can be targeted directly to the lung. The accepted wisdom is that such pulmonary delivery requires aerosol droplet sizes of between 1 and 5 μm. We have now shown that by using a new ultrasonic technology, we can create monodisperse aerosol droplets, which could be used for therapeutic delivery of medicines, genes and RNA to specific regions in the lungs. In one strand of the work we aim to demonstrate that this precise nebulisation technology improves the efficacy of treatment through enhanced drug uptake. In a second strand, we will demonstrate selective targeting of different tissue types in the lungs. For example, the epithelium in cystic fibrosis patients is currently extremely difficult to access leading to limitations in the amount and quality of data obtained for pre-clinical and clinical gene therapies. Similarly, targeting vascular cells is an appealing treatment for patients with pulmonary arterial hypertension, although, again, effective delivery necessitates that the therapeutic system transits defined and substantial anatomical barriers. The overall aim is to demonstrate that this new technology can define routes to new therapies, improve clinical outcomes and reduce healthcare costs. To achieve this we will develop a prototype nebuliser based upon proprietary technology and show that different medicines and gene therapies can be delivered effectively to the lungs of a model mouse. We will also start to build a commercial team and work closely with industry to deliver impact and innovation to the market.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología asma
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN coronavirus
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-POC - Proof of Concept Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-PoC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
G12 8QQ Glasgow
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.