Objetivo
There is a pressing need for improvement of the diagnosis of acute myocardial infarction (AMI) for healthcare professionals (HCP). 1–1,5% of the population consult a physician each year with chest pain complaints. While the majority (60–80%) of these patients are sent to a hospital for further inspection, eventually AMI is diagnosed in only 8–18% of these cases. Consequently, a rapid, objective test that helps to better select patients suspected of AMI by HCPs would reduce the number of unnecessary hospital referrals and admissions, thereby saving costs and contributing to a more sustainable healthcare.
FABPulous (SME) is a medical device company spun out of Maastricht University in 2008. The core of the company is its innovative proprietary technology that allows a simple, robust and ultra-rapid diluted plasma preparation from a drop of blood. This offers great advantages over current technologies in point-of-care and home testing.
The CE-marked H-FABP True Rapid Test (H-FABP TRT) developed by FABPulous aids the HCP in ruling out AMI with a very high level of confidence. It is based on the heart-type fatty acid binding protein (H-FABP), which can be used as biomarker for AMI. With H-FABP TRT a physician is able to rule out the occurrence of an AMI for a large proportion of patients suspected of AMI. It is intended for use in both primary and emergency care.
In this project FABPulous seeks to medico-economically validate H-FABP TRT in primary (Netherlands+Belgium) and emergency care (UK) by performing two clinical trials. Outcomes of these studies lead to adoption of H-FABP TRT in medical guidelines and form the basis of a request for reimbursement towards health insurers. In this project FABPulous will improve the production process as well in order to decrease the cost price to €5 per test.
The addressable market in NW Europe alone amounts to at least 2 mln tests. The phased introduction plan leads to €8.6 mln revenue with a gross margin of €6.5 mln in 2018.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica medicina de emergencia
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.3. - Treating and managing disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6229 EV MAASTRICHT
Países Bajos
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.