Objetivo
Horizon 2020 call “Enhancing the innovation management capacity of SMEs” proposes advising services to SMEs with the objective of increasing and accelerating the economic returns from innovation. The current proposal fully describes these services and proves ACCIÓ’s capacity to successfully deliver them.
The services will be provided to two specific groups of enterprises: beneficiaries of the SME instrument and, SMEs with significant innovation activities and a high potential for internationalisation.
As the current coordinator of the Catalan node of the EEN (also for 2015-2020), ACCIÓ is specialised in promoting innovation and internationalisation among SMEs and has implemented several successful programmes over the last 20 years; for instance it is currently providing advise services for the period July-December 2014 with IMPRove and KAM methodologies with an EU financed project called INNCAT.
The experience obtained, especially since the implementation of INNCAT, has given to our team of experts a deeper knowledge of these services and therefore we are proposing that a minimum of 56 services will be provided in the period of 2015-2016 for enhancing the innovation management capacity of SMEs.
The proposed staff is fully committed to deliver the proposed services and is trained in IMPR3ove methodology and have a broad and extensive expertise in innovation and business support and, management. Moreover, 6 of the proposed 8 staff members have intervened in the implementation of INNCAT for the delivery of KAM and IMPR3ove services during 2014. Therefore they are fully capable to deliver the services described and successfully advise SMEs.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-Adhoc-2014-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08008 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.