Descripción del proyecto
Los orígenes lingüísticos de Japón
Dilucidar los misterios de las antiguas migraciones lingüísticas ha cautivado a los investigadores desde hace mucho tiempo, y el enigma que impregna los orígenes de la lengua japonesa no es una excepción. La teoría predominante sugiere que el japonés se introdujo en el archipiélago a través de una serie de migraciones de oeste a este desde la península coreana durante la prehistoria. Para arrojar luz sobre este enigma, el equipo del proyecto JapPrehistMigration, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se ha propuesto analizar los sistemas tonales del gairin, un conjunto de dialectos poco estudiado. Al reconstruir su genealogía y descifrar la cronología y la interrelación de las divisiones dialectales, este proyecto pretende desvelar las rutas migratorias prehistóricas que condujeron a la distribución actual de este grupo dialectal, añadiendo un detalle sin precedentes a la comprensión de la historia lingüística antigua de Japón.
Objetivo
It is thought that the Japanese language was brought to Japan in a series of west-to-east migrations from the Korean peninsula in prehistoric times. Through fieldwork on the tone systems of a cluster of outlying and not sufficiently documented dialects in Japan (the so-called Gairin or ‘outer circle’ dialects), a genealogy of the members of this dialect group will be reconstructed.
A central question is whether the similarities between the Gairin dialects are the result of parallel developments or a common descent. If these dialects share a common descent, the next question is what the relative timing of the dialect splits is, and the degree to which the different Gairin dialects are related to each other.
The outcomes of my research project will answer these questions and put approximate dates to some of the main phonological developments. These outcomes will add unprecedented detail, based on linguistic data, to migrations that so far could only be traced through archaeology: The project will make it possible to reconstruct the prehistoric migration routes that resulted in the present-day scattered geographical distribution of this dialect group.
Study of the oldest historical records of the tone systems of this dialect type will add greater detail and time-depth to the analysis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia prehistoria
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- humanidades lenguas y literatura lingüística fonología
- humanidades historia y arqueología arqueología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
44801 Bochum
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.