Objetivo
Breast cancer is the most common cause of death among women. For lowering the mortality rates and improving life quality, it would be beneficial to diagnose and treat diseases early.
Dedicated Positron Emission Tomography (PET) application Positron Emission Mammography (PEM) has been developed for functional medical imaging of specific breast cancer biomarkers. PEM enables accurate detection of small malignant tumors at an earlier stage. However, it suffers from major limitations on becoming suitable for general screening purposes. One of the limitations is that the process exposes the patients to relatively high ionizing radiation doses causing poor total risk-benefit ratios.
The project addresses this challenge and contributes to providing safe oncology screening possibilities available for larger patient-base. This project will demonstrate the proof of concept of a state-of-the-art nuclear imaging innovation, which will enable the detection of energy deposition with significantly improved energy and time resolution levels of a PET application. Our approach features high quality pictures with considerably lower radio-tracer dose levels than the current commercial scanners. This is enabled by an order of a magnitude improvement in the signal-to-noise ratio over the current time-of-flight PET scanners.
The innovation comprise a novel combination of scintillating and photonic crystals for an improved light output efficiency and fast electronics. As a complementing technology to PEM imaging system, it contributes to safer cancer scanning modality while shortening the scanning process. This results to improved process throughput and vast socio-economic benefits.
Within the project, the imaging system technical performance will be benchmarked to a dedicated medical imaging application, such as PEM. The project also addresses the commercialisation considerations, economical feasibility and assesses the system cost. The project will be carried out in close collaboration with a potential exploitation entity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales ciencias físicas física nuclear
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-POC - Proof of Concept Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-PoC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1211 GENEVE 23
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.