Objetivo
The ECINPERSON project intends to bring the Withlocals home dining social marketplace model to the European Community. By introducing Withlocals in the European Community, Withlocals intends to bring a new sense of understanding and belonging among not only the people in the different countries but, as important, also among people of different cultural origins in the same country, same city or same city block. Withlocals’ home dining is easily adopted by most as cooking is a daily activity. As important, food is a key aspect of (getting to know a different) culture. The authentic, personal and memorable experience of home dining is best illustrated through the quote from Cesar Chavez, a well-known and well-respected labor union activist from the United States: “If you really want to make a friend, go to someone’s house and eat with him…. The people who give you their food, give you their heart”.
The ECINPERSON roll-out strategy is based on defining two regions for Europe: the Nordic and Mediterranean regions. The Withlocals presence will be rolled out in 4-6 countries per quarter, evenly distributed over both regions and driven by the (inter-European) traveler statistics.
Withlocals uses a peer-to-peer market place to connect the home dining guest(s) (be it a traveler or a local) directly with a local host that offers a home dining experience, effectively making the local host into a micro-entrepreneur. Withlocals market place will use a transactional business model where the host determines the price. Withlocals adds a 20% markup to the price. Withlocals will limit the number of bookings per host to 40-45 per year to maintain authenticity of the experience.
Our planning for 2015, 2016 and 2017 will establish our presence in all EC countries. Through the funding of ECINPERSON project by the EC to the amount of € 2.5M our target for June 2017 is 481K bookings and a EURO 1.3M revenue, supported by 28,000 hosts, 1,200 ambassadors and a team headcount of 46.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades filosofía, ética y religión religión islam
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos extracción de datos
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias sociales sociología gobernanza impuestos
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desempleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5611 AZ EINDHOVEN
Países Bajos
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.