Objetivo
After a four-year program of research and development MONTELOEDER has identified highly active components in well-known and safe herbal extracts (Hibiscus sabdariffa and ; Lemon verbena) that preclinical results shows to modulate triglyceride accumulation, oxidative stress and inflammation in insulin-resistant adipocytes and their capacity to decrease body weight, serum cholesterol and triglycerides levels and hepatic steatosis signs in a hyperlipidemic mouse model subjected to high-fat diets.
Based on this results, MONTELOEDER will put in the market a natural functional food ingredient, based on the selected combinations of the two herbal extracts that exhibit synergy in their ability to activate AMPK –enzyme, for the treatment and prevention of overweight and conditions associated with Metabolic Syndrome (MetS). The new formula is characterized because of its high polyphenolic content, high water solubility and produced under the main “Green Extraction” principles.
One of the most evident health concerns worldwide is the obesity and other pathologies related with the metabolic syndrome (MetS), which is is a growing epidemic throughout the world. It has been estimated that in people over 50 years of age, metabolic syndrome affects more than 40% of the population in the United States of America and nearly 30% in Europe. And this number is expected to double over the next 15 years.
There are economical and health issues in the necessity for developing food ingredients for the prevention and/or treatment the obesity and Metabolic syndrome. Despite the large number of products classified as functional foods ingredients, there are only two natural products targeted to MetS, which are not allowed in Europe and U.S.A. markets.
The new product could reach a sales volume during 2017 of 75,000 daily doses, what would be 0.04% of the global market (200million people), and with an important growth impact on the invoicing and Company profit.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades filosofía, ética y religión ética principios éticos
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas seguridad de los alimentos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
03203 Elche
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.