Objetivo
Micro & nanofluidics is characterized by a broad number of research groups and enterprises developing knowledge and technology for many diverse application fields. The creation of a European network with the main research groups working on these lines will allow researchers to analyze better the main challenges for micro & nanofluidics applications (system integration, manufacturability and affordability) in order to tackle the bottleneck of its deploying in Europe
In the network, researchers share knowledge to identify ways to overcome the technological limitations through different actions: workshops, meetings, groups of experts and white papers. The network will start with partner centers, but the idea is to identify the European stakeholders and engage them in the network, to increase the ability to address the technology challenges. In addition, a proactive approach with EEUU & Asia will be carried out, as well as an analysis of complementarity between several KETs.
In other hand, to foster innovation in products and/or processes and ensure the success of implantation in the market a clear market focus is mandatory throughout the project, identifying the needs of different industrial sectors. So, It will be essential to involve industry in activities carried out in the network through industry associations and technology platforms. Industry involvement will materialize in several actions:
- Joint working groups (industrial needs, value chain, technical challenges, standardization)
- Sectorial workshops where research centers present their capacities and industries their needs in order to match them and generate ideas of projects
- Design a pilot project emerged from the project ideas of the sectorial workshops
Finally, to facilitate and speed up the industrial exploitation and ensure the future success of this pilot project several actions focused on the market will be carried out (business plan) and a final showcasing private investors.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.2. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Nanotechnologies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMP-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
31006 Pamplona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.