Objetivo
REMINDER aims to develop an embedded DRAM solution optimized for ultra-low-power consumption and
variability immunity, specifically focused on Internet of Things cut-edge devices. The objectives of REMINDER are :
i) Investigation (concept, design, characterization, simulation, modelling), selection and optimization of a
Floating-Body memory bit cell in terms of low power and low voltage, high reliability, robustness
(variability), speed, reduced footprint and cost.
ii) Design and fabrication in FDSOI 28nm (FD28) and FDSOI 14nm (FD14) technology nodes of a
memory matrix based on the optimized bit-cells developed. Matrix memory subcircuits,
blocks and architectures will be carefully analysed from the power-consumption point of view.
In addition variability tolerant design techniques underpinned by variability analysis and statistical
simulation technology will be considered.
iii) Demonstration of a system on chip application using the developed memory solution and
benchmarking with alternative embedded memory blocks.
The eventual replacement of Si by strained Si/SiGe and III-V materials in future CMOS circuits would also
require the redesign of different applications, including memory cells, and therefore we also propose the evaluation
of the optimized bit cells developed in FD28 and FD14 technology nodes using these alternative
materials.
The fulfilment of the objectives above will also imply the development of:
i) New techniques for the electrical characterization of ultimate CMOS nanometric devices. This will
allow us to improve the CMOS technology by boosting device performance.
ii) New behavioural models, incorporating variability effects, to reach a deep understanding of
nanoelectronics devices
iii) Advanced simulation tools for nanoelectronic devices for state of the art, and emerging devices.
iv) Extreme low power solutions
The consortium supporting this proposal is ideally balanced with 2 industrial partners, 2 SMEs, 2 research centers and 3 universities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanoelectrónica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
18071 GRANADA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.