Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Innovative approaches to turn agricultural waste into ecological and economic assets

Descripción del proyecto

Transformar los residuos agrícolas en activos eficientes en el plano ecológico

Durante décadas, los residuos agrícolas han supuesto un reto. A medida que la población mundial sigue creciendo, también lo hace la demanda de producción de alimentos. Dicho aumento de la producción conlleva inevitablemente un incremento de los residuos agrícolas, que incluyen residuos de cultivos, estiércol animal y subproductos de la transformación alimentaria. En este contexto, el equipo del proyecto NoAW, financiado con fondos europeos, reconoce la necesidad urgente de soluciones responsables con el medio ambiente. En concreto, en el proyecto se desarrollarán herramientas y estrategias de diseño ecológico para la gestión circular de los residuos agrícolas, colmando brechas de conocimiento cruciales mediante un amplio intercambio en la Plataforma de Intercambio de Conocimientos entre Partes Interesadas. Mediante la mejora de las tecnologías de conversión existentes y el diseño de procesos en cascada, en este proyecto se creará bioenergía, biofertilizantes, bioquímicos y componentes básicos de alto valor, reduciendo así nuestra dependencia de recursos no renovables y minimizando a su vez el impacto en el aire, el agua y el suelo.

Objetivo

NoAW : No Agro-Waste.
Innovative approaches to turn agricultural waste into ecological and economic assets.
Driven by a “near zero-waste” society requirement, the goal of NoAW project is to generate innovative efficient approaches to convert growing agricultural waste issues into eco-efficient bio-based products opportunities with direct benefits for both environment, economy and EU consumer. To achieve this goal, the NoAW concept relies on developing holistic life cycle thinking able to support environmentally responsible R&D innovations on agro-waste conversion at different TRLs, in the light of regional and seasonal specificities, not forgetting risks emerging from circular management of agro-wastes (e.g. contaminants accumulation).
By involving all agriculture chain stakeholders in a territorial perspective, the project will:
(1) develop innovative eco-design and hybrid assessment tools of circular agro-waste management strategies and address related gap of knowledge and data via extensive exchange through the Knowledge exchange Stakeholders Platform,
(2) develop breakthrough knowledge on agro-waste molecular complexity and heterogeneity in order to upgrade the most widespread mature conversion technology (anaerobic digestion) and to synergistically eco-design robust cascading processes to fully convert agro-waste into a set of high added value bio-energy, bio-fertilizers and bio-chemicals and building blocks, able to substitute a significant range of non-renewable equivalents, with favourable air, water and soil impacts
and (3) get insights of the complexity of potentially new, cross-sectors, business clusters in order to fast track NoAW strategies toward the field and develop new business concepts and stakeholders platform for cross-chain valorisation of agro-waste on a territorial and seasonal basis.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WASTE-2014-2015

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 084 227,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 134 475,00

Participantes (34)

Mi folleto 0 0