Objetivo
The enduring humanitarian crisis in the Middle East, the unrelenting high levels of violence in Afghanistan and new outbursts of violence in South-Sudan have made 2014 another record-breaking year for acts of violence against humanitarian aid workers. In 2000 41 significant attacks on aid workers were recorded across the globe. By 2014, that number had risen to 190. In this 15-year period, over 3,000 aid workers have been killed, injured or kidnapped. Despite the increasing availability of tracking and monitoring technologies, the number of humanitarian workers that fall victim to attacks continues to rise. Clearly, a novel and innovative approach to tracking and decision-making is needed.
Information systems for fleet management, GPS for navigation and location or RFID tags for inventory management are just a few of the technologies that have changed the humanitarian operations. Until now, however, there is no integrated decision support system that provides real-time analyses from the data streams that are generated by these technologies. This lack of integrated real-time information prevents an understanding of potentially threatening situations, increases response times and creates insecure communications, all leading to inadequate protection and hampered efficiency and effectiveness.
The aim of better protection and more efficient and effective operations can only be achieved by devel-oping technologies along with the policies for their use. GPS, for example, notwithstanding its capability to provide live tracking of vehicles for recovery, cannot prevent an ambush or kidnapping. Technologies therefore need to go hand in hand with procedures and policies in order to provide useful early warnings to decision-makers on the ground as well as decision support for scheduling, navigation, risk management and coordination. Policies, in other words, provide for the essential guidance on how to use the technologies in the field. This project will develop human-centred technologies that take into ac-count actual real-world practices of humanitarian aid workers, and provide policies for better protection and a more effective and efficient response.
Based on principles of Privacy by Design, this project will build the iTRACK system, an integrated intelli-gent real-time tracking and threat identification system to improve protection of responders and assets, and provide information management and logistics services such as real-time information updates and analyses as well as navigation, routing and scheduling. iTRACK will achieve this through an interdiscipli-nary, socio-technical approach, which will draw on the latest advances in sensor development, GIS, secu-rity & privacy, artificial intelligence, information management, risk analysis, and humanitarian logistics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.7. - Secure societies - Protecting freedom and security of Europe and its citizens
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BES-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4604 Kristiansand
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.