Objetivo
The Fischer-Tropsch (FT) synthesis is an industrial catalytic reaction for the production of cleaner transportation fuels (diesel, gasoline). Notably, the rising price of crude oil with the diminishing of the crude oil resources lead for actions towards a more sustainable energy system.
FT synthesis converts synthesis gas (CO and H2) into long-chain hydrocarbons. The mixture of CO and H2 can be obtained from natural gas, coal and biomass. This proposal is timely for the applicant’s country, Cyprus, but also for the European Union, since a large amount of natural gas has been discovered in Cyprus.
The main objective of this proposal is to deeply investigate the mechanism of FT reaction, which remains controversial using advanced experimental methods. In particular, this proposal seeks to provide a useful contribution to the state-of-the-art in the mechanistic role of water, of support structure and cluster size on the rate and selectivity of FT synthesis on bimetallic Co-based materials.
The applicant will gather deep knowledge about existing computational methods (DFT calculations) within the UC Berkeley, and use these tools together with experimental studies on the mechanistic role of water on the FT reaction. Also, during the outgoing phase the researcher will acquire new knowledge for the following techniques: TEM and gas chromatography. During the outgoing phase the applicant will use her skills towards the synthesis of bimetallic Co-based materials and to implement PXRD, BET, in situ DRIFTS and SSITKA-in situ infrared measurements. During the returning phase, the applicant will use her skills to perform a variety of transient experiments and complementary mechanistic studies using also the SSITKA-mass spectrometer technique (use of stable 13CO, D2 and D2O isotopes).
The project will extend the skills of the applicant in a new field of computational heterogeneous catalysis, solid-state chemistry, and mechanistic studies of surface-catalyzed reactions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles combustibles sintéticos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-GF - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1678 Nicosia
Chipre
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.