Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Bacterial Adhesion Control through Surface TArgeted Regulation

Objetivo

Fundamental investigations of bacterial adhesion will create the knowledge base to advance surface engineering approaches.
Directed mutagenesis of adhesin genes in several oral pathogens will be used to create a library of knockout strains. Recombinant adhesins will also be over-expressed in E.coli. Assays will be developed to test the interaction of the resulting strains (wild-type, knockouts, over-expressing E.coli clones) with a range of materials, covering the entire spectrum of surface properties with defined roughness, hydrophobicity, porosity, charge and composition. Adhesion kinetics will be monitored in real time, using flow cells to mimic the shear stress and nutrient exchange on implants in vivo. This will complement plate-based fluorescence adhesion assays, western blotting, immunofluorescence microscopy, and ELISAs. Adhesion trends will be tested with targeted surface modifications in pure and mixed culture, creating a feedback-loop for assay improvement with gradually specialised surface functionalization. The ultimate goal is to develop surfaces that promote the adhesion of host tissue, such as human osteoblast cells or gingival cells, whilst still preventing pathogen adhesion.
Understanding the fundamental interactions of bacteria with surfaces facilitates the transferability of the results from this project to a variety of further applications (e.g. adhesion of electrogens to microbial fuel cell electrodes; antifouling surfaces etc.). My proposal therefore has the potential to be high impact research, and generates the framework for future interdisciplinary projects.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2015

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I OSLO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 208 400,40
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 208 400,40
Mi folleto 0 0