Objetivo
This proposal is aiming at understanding the structural basis of the type 1 ryanodine receptor (RyR1) regulation by post-translational modifications and by small molecules. RyR1 is present on the sarcoplasmic and endoplasmic reticuli of many mammalian cell types, most notably, in skeletal muscles. RyR channels are required for calcium release from intracellular stores, a process essential for excitation-contraction (EC) coupling in skeletal (RyR1) and cardiac (RyR2) muscles. They are amongst the largest ion channels, comprised of the four identical ~565 kDa channel-forming protomers. RyRs channel activity is regulated by post-translational modifications through multiple signaling pathways including adrenergic stimulation. We have obtained a 4.3 Å resolution cryo-electron microscopy (Cryo-EM) structure of RyR1 in the closed state and a 3.6 Å structure in an activated state. An atomic model was built, defining the transmembrane pore, placing all cytosolic domains as tertiary folds and unambiguously identifying small ligands including calcium, ATP, caffeine and the ryanodine in unprecedented details. In both data sets obtained, 3-D classification of particles revealed multiple distinct conformations providing a broad detailed picture of the dynamic process of RyR1 gating. Here, I aim at improving and completing the atomic model of RyR1 and at determining the structural basis for RyR1 regulation by post-translational modifications and by small molecules. I will use X-ray crystallography to determine the high-resolution structure of the full length RyR1 as well as small fragments including the transmembrane pore and drug binding sites. Cryo–EM and 3-D classification will be used to identify structural changes induced by post-translational modifications and by native ligands and drugs binding. The mechanism of drugs targeting RyRs such as dantrolene and rycals can lead to structure-based design of more potent/safer drugs for malignant hyperthermia and muscular dystrophy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arritmia cardíaca
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología distrofia muscular
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología mineralogía cristalografía
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-RI - RI – Reintegration panel
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
84105 Beer Sheva
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.