Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Catalytic reductive carboxylation of unactivated olefins with carbon dioxide

Objetivo

Carboxylic acids are building blocks of utmost importance in our chemical industry, as these motifs are extensively used in the manufacture of soaps, detergents, pharmaceuticals, rubber, plastics, dyes, textile, perfumes, and animal feed, among many others. Current industrial protocols for their synthesis rely heavily on toxic reagents, lengthy-step pathways or waste-producing procedures such as hydrolysis of nitriles or two-step techniques based on hydroformylation of olefins with highly toxic carbon monoxide with expensive noble catalysts (Rh) followed by oxidation. Unlike hydroformylation methods, OLE-DIOX offers the opportunity of promoting a carboxylation event using unactivated olefins, products produced in bulk from petroleum processing, with abundant carbon dioxide as C1 source. The protocol is user-friendly, with components that are neither air- nor moisture sensitive, utilizes earth-abundant catalysts and operates under mild conditions. OLE-DIOX represents an important contribution for our circular economy by effectively recycling bulk materials into valuable products in one-step operation. These unique features makes OLE-DIOX technically and economically viable for its implementation at large-scale en route to industrially-valuable carboxylic acids, thus avoiding lengthy and waste-producing protocols in the established oil-to-carboxylic acid process chain.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-POC - Proof of Concept Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-PoC

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FUNDACIO PRIVADA INSTITUT CATALA D'INVESTIGACIO QUIMICA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 149 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 149 500,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0