Objetivo
Our perceptual system needs to maintain a balance between selectivity and sensitivity, so that redundant information is dismissed, but novel and important information does not go unnoticed. Selective attention and reward value are among mechanisms that adjust this balance, by exerting top-down control over bottom-up sensory processing. Excessive reliance on top-down signals has been suggested to underlie pathologic conditions, such as hallucinations. In contrast, controlled boosting of top-down signals is a potential tool to rehabilitate impaired sensory functions. Despite their importance, key aspects of top-down and bottom-up interactions have remained unknown: We do not know how abstract, non-sensory signals, such as reward value, could exert specific sensory effects; it is unclear how they are transmitted across sensory modalities and what the underlying neural mechanisms are.
Here, I will try to provide answers to these questions by combining behavioural testing, neuroimaging, and non-invasive brain stimulation techniques in humans. I will use a novel approach, where abstract reward value of a stimulus is linked to a sensory modality label. This enables me to trace how value-driven, top-down signals are communicated to sensory areas and how they impact on different aspects of perception: from detection of external signals to perception of illusory associations. Using brain imaging techniques, I will distinguish between regions where the sensory modality label is represented, and regions where reward value signals are coded, regardless of their sensory modality. Finally, I will test whether non-invasive perturbation of regions containing sensory modality labels impairs perception in the respective modalities, thereby testing if these regions play a causal role in selective top-down interactions. This project will therefore provide a mechanistic understanding of functional circuits that underlie the effects of reward value on sensory perception in humans.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
37075 Goettingen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.