Objetivo
Further to the Rio summit, the bi-regional S&T dialogue between Latin American and Caribbean countries and the EU's Members States (ALCUE) has successfully highlighted opportunities in areas of co-operation and provided a concrete outline of issues to be addressed in the agrifood area. Based on the recommendations of this dialogue, this proposal is focused on the implementation of a "networking platform" to promote and enhance S&T co operation in "Food Quality and Safety". Considering the role of agriculture and agrifood in the Southern Cone Countries, the importance of agricultural products trade to EU, the presence of recognised research groups, the bilateral EU agreements in S&T, the networking platform will be implemented and focusing its activities in this region. Nevertheless, the dissemination of outputs will be addressed to all LAC countries. The ALCUE-FOOD project proposes a "European fork to Latin American farm" approach, to:
i) meet EU safety and quality requirements;
ii) develop safer food and feed chain production;
iii) provide high quality and health-enhancing foods.
Promoting in LAC countries a "total food chain approach" for EU exported products will subsequently contribute to improve the welfare of Latin American populations and must be considered as an important impact in terms of co operation and mutual benefit. The main expected results:
- Implementation of R&D bi regional groups of scientists;
- Organisation of an innovative and global Information System;
- Proposal of new relevant R&D topics based on analysis of social demand and productive sector needs;
- Synergy between the R&D national policies and those of the European Commission.
The implementation of the networking platform will necessarily promote a dialogue between and within the two regions, with implications for national and regional policies. It will contribute to strengthen the Food Quality and Safety priority and the internationalisation of the European Research Area.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-FOOD-2-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.