Objetivo
The ENCOMPASS project principally aims to create a fully digital integrated design decision support (IDDS) system to cover the whole manufacturing chain for a laser powder bed fusion (L-PBF) process encompassing all individual processes within in. The ENCOMPASS concept takes a comprehensive view of the L-PBF process chain through synergising and optimising the key stages. The integration at digital level enables numerous synergies between the steps in the process chain and in addition, the steps themselves are being optimised to improve the capability and efficiency of the overall manufacturing chain.
ENCOMPASS addresses the three key steps in the process chain: component design, build process, and post-build process steps (post-processing and inspection). The links between these stages are being addressed by the following five interrelations:
1. Between the design process and both the build and post-build processes in terms of manufacturing constraints / considerations to optimise overall component design
2. Between the design process and build process component-specific L-PBF scanning strategies and parameters to optimise processing and reduce downstream processing
3. Between the design process and the build and post-build processes in terms of adding targeted feature quality tracking to the continuous quality monitoring throughout the process chain
4. Between the build and post-build processes by using build specific processing strategies and adaptation based on actual quality monitoring data (for inspection and post-processing)
5. Between all stages and the data management system with the integrated design decision support (IDDS) system
By considering the entire AM process chain, rather than the AM machine in isolation, ENCOMPASS will integrate process decision making tools and produce substantial increases in AM productivity, with clear reductions in change over times and re-design, along with increased ‘right-first time’, leading to overall reductions in production costs, materials wastage, and over-processing. This will lead to higher economic and environmental sustainability of manufacturing, and re-inforce the EU’s position in industrial leadership in laser based AM.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-IND-CE-2016-17
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
CV7 9JU Coventry
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.