Objetivo
The VITE proposal is addressed to the call S2R-OC-IP2-02-2015-IT virtualization of testing environment. The main objective of VITE proposal is to reduce on-site tests for signalling systems leading to reducing overall testing costs. To achieve this main objective the work is organized in two main streams:
First, to propose a testing framework by carefully analysing user’s needs and current situation and from there building a process that can be accepted by all railway stakeholders and whose main strength will be to perform as many tests as possible in the lab. An analysis of uncertainties and a simulation of GSMR QoS as well as a proposed methodology for test protocols optimisation will also be addressed.
Secondly, to propose a standard architecture for the lab testing including the interface specifications for both the connection between real equipment and the lab tools as for the connection between different labs for remote testing. This architecture will be developed together with some SW tools that will help to automatise lab testing.
To validate the test process framework and the lab architecture demonstrations by the participating labs using real track and train data from three of the most significant European countries deploying ETCS (Spain, Italy and Belgium), as well as an assessment by NoBos, DeBos and users from these three countries are also foreseen.
Finally VITE has some dissemination and coordination actions to ensure the success and usefulness of the project in particular regarding the coordination with S2R-CFM-IP2-01-2015 and other S2R initiatives.
The expected impact of the project is to significantly contribute to the development of a Zero Onsite testing environment.
The VITE consortium involves users (RU and IM), independent labs, NoBos/DeBos and engineering and technological companies, all of them leading companies in the railway sector and in particular in signalling and ERTMS. This consortium thus complements the know-how and expertise of the S2R JU members.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.8.2. - Innovation Programme 2: Advanced traffic management and control systems
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-S2RJU-2015-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28036 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.