Objetivo
Osteoarthritis (OA) affects about 10% of the global population. It has a major impact on a patient’s quality of life; with pain and physical function being worse than chronic obstructive pulmonary disease or even cardiovascular disease. Its prevalence is increasing, by 2020 it will be the 4th leading cause of disability. OA is caused by ‘wear and tear’ and currently only symptoms are treated using pain killers until major surgery is needed, then the joint is replaced. Although joint replacements have improved and often last over 30 years, they do fail with about 10% of all joint replacement operations being to fix a failed implant.
In this project JRI is working with University Medical Center Utrecht (UMCU), The Netherlands and the Cell and Gene Therapy Catapult (CGT), UK, to develop a new treatment of OA in the hip and take it to market. This involves catching the disease early when it appears as a distinct lesion. JRI has developed Hummingbird, a system that can get into the complex anatomy of the hip and precisely cut out patches of diseased tissue. Then treating these patches with a cell-based treatment developed by UMCU and successfully used to treat OA in the knee.
JRI believes that this treatment can be provided at a competitive price and at a scale to meet the global market. However, to do this they will need to build a robust business case and define in detail the regulatory pathways to the markets in Europe and USA. They will do this by working with CGT.
This Feasibility Study is the first phase of this work. With CGT, JRI will define: the regulatory pathway, the cost of providing the treatment, the reimbursement methods and the likely market share. The second phase will be in the first-in-human study and a critical step in both meeting the regulations and defining the benefits to this cell-based treatment being applied to the hip.
This treatment may not cure OA, but should delay major joint surgery and, in time, may allow some to avoid it all together.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica anatomía y morfología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la salud
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.3. - Treating and managing disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
S35 2PY SHEFFIELD
Reino Unido
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.