Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Advanced direct biogas fuel processor for robust and cost-effective decentralised hydrogen production

Descripción del proyecto

Producción descentralizada y rentable de hidrógeno a partir de biogás

La producción de hidrógeno (H2) a partir de fuentes de residuos con bajas en carbono puede contribuir a descarbonizar el sistema energético de forma sostenible. El biogás generado en vertederos y por digestión anaerobia de residuos orgánicos, incluidos los lodos de depuración de aguas residuales, es una materia prima prometedora. El equipo del proyecto BIOROBURplus, financiado con fondos europeos, pretende mejorar el nivel de preparación tecnológica de un reformador con vapor oxidativo directo de biogás desarrollado en un proyecto anterior para la producción sostenible y descentralizada de H2 muy puro a partir de biogás sin eliminación previa de CO2. El objetivo del equipo es conseguir una eficiencia energética muy alta en la conversión de biogás a H2 mediante: innovaciones técnicas que conduzcan a una mayor recuperación de calor interno; la recuperación de calor tanto a presión como a baja temperatura; y la utilización de los gases de escape del proceso a fin de proporcionar el calor necesario para las dos actividades anteriores.

Objetivo

BioROBURplus builds upon the closing FCH JU BioROBUR project (direct biogas oxidative steam reformer) to develop an entire pre-commercial fuel processor delivering 50 Nm3/h (i.e. 107 kg/d) of 99.9% hydrogen from different biogas types (landfill gas, anaerobic digestion of organic wastes, anaerobic digestion of wastewater-treatment sludges) in a cost-effective manner.
The energy efficiency of biogas conversion into H2 will exceed 80% on a HHV basis, due to the following main innovations:
1) increased internal heat recovery enabling minimisation of air feed to the reformer based on structured cellular ceramics
coated with stable and easily recyclable noble metal catalysts with enhanced coking resistance; 2) a tailored pressure-temperature-swing adsorption (PTSA) capable of exploiting both pressure and low T heat recovery from the processor to
drive H2 separation from CO2 and N2; 3) a recuperative burner based on cellular ceramics capable of exploiting the low
enthalpy PTSA-off-gas to provide the heat needed at points 1 and 2 above.
The complementary innovations already developed in BioROBUR (advanced modulating air-steam feed control system for coke growth control; catalytic trap hosting WGS functionality and allowing decomposition of incomplete reforming products; etc.) will allow to fully achieve the project objectives within the stringent budget and time constraints set by the call.
Prof. Debora Fino, the coordinator of the former BioROBUR project, will manage, in an industrially-oriented perspective, the work of 11 partners with complementary expertise: 3 universities (POLITO, KIT, SUPSI), 3 research centres (IRCE, CPERI, DBI), 3 SMEs (ENGICER, HST, MET) and 2 large companies (ACEA, JM) from 7 different European Countries.
A final test campaign is foreseen at TRL 6 to prove targets achievement, catching the unique opportunity offered by ACEA to
exploit three different biogas types and heat integration with an anaerobic digester generating the biogas itself.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-FCH-2016-1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

POLITECNICO DI TORINO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 241 900,00
Dirección
CORSO DUCA DEGLI ABRUZZI 24
10129 Torino
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Piemonte Torino
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 241 900,00

Participantes (11)

Mi folleto 0 0