Objetivo
OcellO B.V. a Dutch SME, is recruiting an Immuno-Oncology Innovation Associate to support the diversification of its portfolio of innovative services. OcellO is a contract research organization (CRO) that delivers supreme in vitro screening tools for drug developers. The SME has a number of high-throughput screening tools on the market, all of which are based on its proprietary 3D cell culture technique with concomitant imaging and analyses tools. Currently, OcellO is growing so-called ‘organoids’ composed of a single cell type. The different screening tools it now has on the market each make use of a single cell type of different origin.
Strengthened by the needs expressed by the market, OcellO wants to expand its portfolio with the delivery of 3D cultures based on two or more different cell types combined in one organoid. The primary focus for this project is on combining cancer cells with cells from the immune system, to support the development of immuno-modulating cancer drugs – a highly promising field of anti-cancer drug development. There is a high unmet need for affordable and meaningful screening technologies for the selection of the most promising drugs for clinical development from a vast number of promising compounds designed for stimulating our immune system to eradicate cancer cells. None of the screening tools currently available can deliver on the needs of the industry.
For the development of its first screening platform based on the co-culture of cells in 3D, OcellO is eager to hire a post-doc level, established researcher (R3). The Immuno-Oncology Innovation Associate has a PhD in immunology and experience in oncology. (S)he has affinity with cell biology, fluorescence imaging, and with exploitation of technology. In the competitive Dutch employment environment, it is hard for OcellO to compete for the top researchers. With EU support, OcellO can target a larger market and offer a truly competitive package of remuneration and fringe benefits.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer colorrectal
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radar
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunoterapia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.2.2. - Enhancing the innovation capacity of SMEs
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INNOSUP-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2333 CH LEIDEN
Países Bajos
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.